Introducción: metabolismo ¿Qué es el metabolismo? El metabolismo es el conjunto de proceso químicos que se llevan a cabo en una célula con el fin del intercambio de energía y materia con su entorno. Anabolismo: reacciones de síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras más simples que la célula necesita para crecer y renovarse. Son reacciones que conllevan un gasto de energía. Catabolismo: reacciones de degradación de materia orgánica compleja en otra más simple en la que se libera energía.
ATP La célula transporta la energía desde donde se produce hasta donde se necesita gracias a la molécula ATP que es capaz de almacenar la energía en sus enlaces. El ATP es un nucleótido trifosfato constituido por un azúcar (ribosa), una base nitrogenada (Adenina) y 3 grupos fosfatos. Cuando se rompe un enlace fosfato se libera energía que la célula utiliza. En el anabolismo se va a gastar ATP ya que es un proceso (síntesis) que necesita energía y en el catabolismo se va a sintetizar ATP (degradación). Síntesis de ATP Fosforilación a nivel de sustrato: Se produce la síntesis del ATP gracias a la energía que se libera al romperse un enlace rico en energía de una molécula. El enlace se rompe y se acopla a la síntesis de ATP realizado por las quinasas (enzimas) Formación del ATP mediante las enzimas ATP sintetasas: Estas enzimas están en las crestas mitocondriales de las mitocondrias y en los tilacoides de los cloroplastos. Formadas por dos subuni...