ATP
La célula transporta la energía desde donde se produce hasta donde se necesita gracias a  la molécula ATP que es capaz de almacenar la energía en sus enlaces. El ATP es un nucleótido trifosfato constituido por un azúcar (ribosa), una base nitrogenada (Adenina) y 3 grupos fosfatos. Cuando se rompe un enlace fosfato se libera energía que la célula utiliza. 
En el anabolismo se va a gastar ATP ya que es un proceso (síntesis) que necesita energía y en el catabolismo se va a sintetizar ATP (degradación).
Síntesis de ATP
- Fosforilación a nivel de sustrato: Se produce la síntesis del ATP gracias a la energía que se libera al romperse un enlace rico en energía de una molécula. El enlace se rompe y se acopla a la síntesis de ATP realizado por las quinasas (enzimas)
 - Formación del ATP mediante las enzimas ATP sintetasas: Estas enzimas están en las crestas mitocondriales de las mitocondrias y en los tilacoides de los cloroplastos. Formadas por dos subunidades: la subunidad F0 está integrada en la membrana y sirve como canal de H+, por otra parte, la F1 es una estructura globular. La síntesis del ATP se produce cuando los 2 H+ atraviesan la membrana a través de la enzima a favor de gradiente.
 
Comments
Post a Comment